El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que el proyecto de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) permitirá garantizar importantes reservas de este hidrocarburo y asegurar el abastecimiento de las redes ante cualquier evento que se produzca en la cadena de suministro desde Camisea."Estas plantas son una alternativa eficaz para garantizar la continuidad del suministro de gas natural ante cualquier evento que se produzca en los lotes 56 y 88, planta Malvinas y gasoductos", aseveró.El proceso de regasificación del GNL consistirá en recibir el gas natural en fase líquida desde la Planta de Licuefacción de Perú LNG (en Melchorita) y almacenarlo como GNL en un tanque de aprox. 150 mil metros cúbicos (3.195 millones de pies cúbicos) a temperatura de -160 °C.