SOLO TRES EMPRESAS CONCENTRAN EL 84% DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA CON GAS
15 de octubre de 2012

En las últimas semanas, la asignación de 80 millones de pies cúbicos de gas a las empresas Fénix y Termochilca (Santo Domingo de los Olleros) ha enfrentado al Ministerio de Energía y Minas (MEM) con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El viceministro de Energía, Luis Ortigas, aseguró que la decisión se adoptó por el interés nacional, pese a "lobbies que están haciendo algunas empresas". Como se recuerda, la adjudicación del gas se realizó sin efectuar una subasta, dejando fuera del proceso a otras empresas como Enersur, Etevensa, Kallpa y Egesur.Pero, ¿quiénes dominan el mercado de generación eléctrica en el país? En Perú, la producción anual de energía eléctrica es de 35,217.4 gigavatios hora (GWh). De este total, el 58% corresponde a la producción de centrales hidroeléctricas y un 42% a la producción de centrales térmicas. La potencia efectiva anual del país es de 6,444 megavatios (MW).Con datos al cierre del 2011, del total de la producción de las centrales térmicas, tres empresas generan el 84% del total: Edegel (Endesa) produce el 31.2%, Kallpa el 27% y Enersur (GDF Suez) el 25.6%. Más rezagadas están la Empresa Eléctrica de Piura (Endesa) con el 4.8%, las empresas públicas (Egasa, Electroperú, Egesur y San Gabán) con el 4.1% y Termoselva con un 3.3%.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /