La asignación de 80 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para los proyectos de Termochilca y Fénix, sin concurso, como lo decidió el Ministerio de Energía y Minas, sigue generando disputa, no solo entre esa cartera y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), sino ahora, al interior de este gremio.Termochilca, asociada a la SNMPE, en carta dirigida al presidente de esa sociedad, Pedro Martínez, le aclaró que dicha empresa está en abierta discrepancia con el pronunciamiento del gremio, en el sentido de oponerse a la resolución 411-2012 del MEM, en la que se dispuso dicha asignación de gas.Consideró que esa norma es válida, ajustada al marco legal y acorde a los intereses nacionales, pues el MEM tiene potestad de decidir cómo se asigna gas, en una situación de emergencia como la ocasionada por el retraso en la ampliación del gasoducto.Por su parte, Mark Hoffman, presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, advirtió que, al parecer, el fundamento del MEM para asignar el gas sin concurso, sería que, al darle seguridad en el suministro de gas, a Termochilca se le daría la garantía para hacer viable el financiamiento que requiere para terminar de construir su planta."Si así fuera, esta sería la peor de las justificaciones posibles. Si el gobierno se pone a garantizar la viabilidad financiera de los proyectos, ¿en dónde estamos? Aquí el inversionista privado toma decisiones a cuenta y riesgo propio", acotó.En todo caso, el tema no es que el gas se asigne a tal o cual empresa, sino la forma como se hizo, es decir de manera ilegal, añadió.