Ante las declaraciones del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, quien señaló el martes que las fuerzas policiales y militares dejaron de prestar seguridad al aeródromo de Kiteni, por un pedido del consorcio Camisea, la empresa Servicios Aéreos de los Andes denunció ayer la falta de capacidad de gestión del más alto nivel político para mantener la seguridad en la zona.Carlos Dammert, presidente del directorio de Servicio Aéreos de los Andes, cuyos helicópteros fueron incendiados por una columna de terroristas, cuestionó que habiendo 50 efectivos en la comisaría de la zona y 200 militares en el campamento Venecia, no fueron capaces de coordinar la seguridad para la empresa Transportadora del Gas del Perú (TGP) y el aeródromo."Había recursos, los efectivos supongo que están armados y por consiguiente insisto en que no hubo capacidad de gestión", agregó."Vemos este hecho evidentemente con mucha preocupación. Esto es falta de capacidad de gestión desde el más alto nivel político, que de alguna manera se filtra hacia los mandos intermedios y mandos menores", manifestó.