"RÉGIMEN DE CONGRESISTAS ES UN HÍBRIDO"
25 de noviembre de 2005

Para el laboralista Víctor Ferro, profesor principal de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica, el Congreso se ha creado un régimen remunerativo híbrido y a su medida. Es decir, toma lo mejor del sector privado y del sector público. En el primer caso tienen los gastos operativos, pero ¡oh sorpresa! no pagan Impuesto a la Renta y solo rinden cuenta de un 30%. Incluso, se duplican la gratificación en julio y diciembre, pues cobran una gratificación de gastos operativos. Privilegio único."Aunque no tienen una relación de subordinación, se han fijado una CTS con un cálculo de medio sueldo, como en el sector público. Esto puede ser viable, pero insisto: no tendrían que recibir gratificación doble", enfatizó. Para corregir esto plantea que el Gobierno presente un régimen razonable de remuneración para el Congreso, el cual tendría que ser aprobado por el Legislativo, bajo la atenta mirada de la opinión pública.