NO MENCIONA QUE PLUSPETROL TIENE 52% DE UTILIDAD BRUTA Y QUIERE MÁS
27 de septiembre de 2012

Con inexplicable complejo de culpa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, ha declarado a la prensa que en su cartera se está gestionando para que la argentina Pluspetrol, operadora de los yacimientos de Camisea, no incremente el precio del gas natural vehicular (GNV) a partir del próximo 1 de octubre, haciéndolo por los usuarios y no por los propietarios de las estaciones de servicio que tienen altas utilidades. Toma buena senda en el propósito, pero se comporta escandalosamente parcializado en sus opiniones a favor de los empresarios rioplatenses y hostil con los peruanos, en el gobierno del llamado Partido Nacionalista.Varios mensajes traen las manifestaciones del ministro y en política es indispensable la lectura entrelíneas, no porque piense que tenemos a un ministro muy elaborado en estrategias, sino porque por la incontinencia verbal que ya ha empezado a aquejarlo, el subconsciente se vuelve translúcido. Tres puntos a destacar: dice que está gestionando, se escandaliza de las supuestas utilidades de las estaciones de servicio y es amnésico selectivo con las utilidades de Pluspetrol.Vamos por el primer punto: "dice que está gestionando para que no haya alza". Eso significa que no tiene ninguna seguridad de que pueda detener la voracidad gaucha de incrementar el precio del GNV en 271%, bajo el lema:"el que puede, puede". Una vez más el Estado puesto en posición suplicante ante una necesidad. Repito una vez más: ¡No se trata de aspirar un congelamiento de precios ad finitum sino de hacer un alto para solucionar distorsiones que por la carga crediticia hacen que el GNV no sea competitivo ante el GLP!, afirma el especialista César Gutiérrez.