El proyecto en que se ha embarcado el Gobierno para construir un ducto de líquidos de etano desde el norte de Ica hasta el extremo sur del país (en Ilo o Matarani), a fin de desarrollar allí la petroquímica, no cuenta con estudios que lo sustenten, advirtió el ex titular de Energía y Minas, Carlos Herrera. "Ese proyecto está en el terreno de la fantasía", criticó, y señaló que si bien esa iniciativa está contenida en un proyecto de ley para asegurar el abastecimiento de electricidad al país, en realidad no tiene nada que ver con el tema eléctrico, sino únicamente con la petroquímica. Para asegurar el abastecimiento eléctrico, Herrera consideró que más bien el MEM hubiera optado por mantener el esquema original del proyecto del Gasoducto Andino del Sur, a cargo de Kuntur, que preveía hacer plantas térmicas en Quillabamba y más al sur.Además, dio a entender que el Gobierno podría enfrentar problemas al retirar el etano del gas natural que se extrae del yacimiento de Camisea, para abastecer su proyecto petroquímico en el sur.