Es importante que el actual gobierno escuche al sur del país, ya que el prometido Gasoducto del Sur y la Petroquímica son una deuda histórica, pero sobre todo resultan fundamentales, al tener un carácter geopolítico esencial en la región. Así lo indicó Salomón Lerner, ex primer ministro, tras participar en la presentación del suplemento Gasoducto Surandino y Seguridad Energética, de la Asociación Otra Mirada.Por su parte, la congresista Verónika Mendoza indicó que luego de que en agosto de este año hubiera un desvío respecto del proyecto inicial (el proyecto era financiado por el Estado y ahora será financiado por una empresa privada), ello constituye una amenaza y es perjudicial para el sur del país debido a que la nueva propuesta tiene un enfoque inferior local cuando la original era integral. En el evento también participaron Manuel Dammert y Carlos Leyton. Al respecto, el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino Tafur, anunció que el Gasoducto del Sur sigue en pie, ya que es de suma prioridad para su cartera llevarlo a cabo. En ese sentido indicó que en los próximos días se firmará una adenda con la empresa Kuntur (encargada del proyecto) para dar inicio al mismo.(Edición sábado).