CUBRIR DEMANDA ENERGÉTICA DE BRASIL CAUSARÍA DAÑO AMBIENTAL
9 de septiembre de 2012

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría, señaló que el proyecto hidroeléctrico Inambari tiene un alto costo ambiental y nuestro país no está dispuesto a asumir la magnitud del impacto que provocará este proyecto. Además, dijo, en el marco del Acuerdo Energético con Brasil, la producción de energía de Inambari servirá para cubrir la demanda de ese país y no para el nuestro.El proyecto Inambari se encuentra ubicado en las regiones de Junín, Madre de Dios, Cusco y Puno, y de ejecutarse habría desplazamientos de aproximadamente 12 mil personas, además pone en riesgo a 2 comunidades nativas en proceso de desaparición y afecta la biodiversidad de la zona con la inundación de 63.000 hectáreas en la Amazonía, así lo explicó Hugo Cabieses, ex viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam.Al respecto, el también coordinador del Área de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Derechos Indígenas de la CIDDH, Hugo Cabieses, coincidió con el viceministro Gabriel Quijandría con respecto a la problemática del proyecto Inambari.(Edición sábado).