ALERTAN QUE EL PERÚ SUFRIRÍA DÉFICIT DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL 2017
7 de septiembre de 2012

Hasta el 2016 el Perú tiene asegurada la energía eléctrica al generar 5.000 MW (Megavatios). Sin embargo, para el 2017 sufriría el déficit de electricidad debido a la paralización de los proyectos hidroeléctricos a causa del bajo precio de energía nacional, indicó Alejandro Ormeño, gerente general de SN Power Perú. Indicó que actualmente la energía en la región para viabilizar los proyectos hidroeléctricos (sistema que genera energía con recursos hídricos) tiene un costo de US$ 80, mientras que en el Perú solo llega a US$ 50, por lo que hay un 16% de diferencia. Precisó que para que la inversión de dichos proyectos sea más atractiva y se pueda satisfacer la demanda de energía en el país es necesario subir el costo de la energía eléctrica en un 16% (diferencia entre los citados costos).