El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, informó ayer al Pleno del Congreso la construcción del Gasoducto Andino del Sur dando a conocer una carta de la empresa Kuntur Transportadora de Gas, en la que señala que no detendrá la ejecución del proyecto pese a que el Estado no afianzará ni garantizará esta obra privada. Fue al responder interrogantes de varios congresistas. El ministro aclaró que el Gasoducto Andino del Sur y el ducto de etano que se tenderá por la costa sur del país, son proyectos completamente independientes. Dijo que el primero empleará el gas natural de los lotes 57 y 58, mientras que el segundo usaría gas de los lotes 56 y 88. También anunció que se hará público el informe de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que definirá la participación de la estatal Petroperú en la construcción del Gasoducto Andino del Sur.