CONGRESO CIERRA PUERTAS A PETROQUÍMICA
2 de septiembre de 2012

Aunque enviado con carácter de urgencia, los cuestionamientos al proyecto de ley que impulsa el etanoducto y el polo petroquímico, así como el discutido financiamiento de hasta US$ 400 millones a Petroperú, han hecho mella en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.Teófilo Gamarra, presidente de dicho grupo de trabajo, afirmó que mientras no se componga la situación contractual de las reservas de etano (que pertenecen únicamente al Consorcio Camisea), no se defina el mercado al que apuntaría el prometido polo petroquímico y se demuestre capacidad en Petroperú, no se dará luz verde al proyecto."El Estado tendrá que establecer una negociación (con Camisea), que le permita trabajar el tema del etano en el sur (…) Sobre el mercado que tendría la petroquímica debemos ser cuidadosos. Es un proyecto que tiene que ser estudiado a fondo para ser productivo para el Perú, para garantizar su rentabilidad", sostuvo.(Edición sábado).