Los pobladores de las zonas altoandinas del Perú estarán en condiciones de elevar su calidad de vida con la decisión del Gobierno de facilitarles el acceso al gas natural, destacó el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda. "Ahora que se habla de inclusión social, habría que considerar también la inclusión geográfica, de modo que las zonas que actualmente no tienen servicios públicos sean incluidas en los planes de inversiones públicas", manifestó el economista.El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, proyectó esta semana que en un plazo de nueve meses el gas natural estará al alcance de las poblaciones que viven en las zonas altoandinas de Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno.(Edición sábado).