"EL NUEVO ESQUEMA DEL GOBIERNO MATA EL PROYECTO DE KUNTUR"
27 de agosto de 2012

Entrevista a Anthony Laub, socio del estudio Laub & Quijandría Consultores y Abogados.El Gobierno ha planteado un nuevo esquema para el desarrollo de la industria del gas natural en la zona sur del país, al presentar un proyecto de ley para la construcción de un gasoducto paralelo al de Camisea (en la zona de selva) y de un ducto de etano de Pisco a Matarani, dejando a la vez que se desarrolle el Gasoducto Andino del Sur a cargo de Kuntur.¿Qué opina del nuevo esquema lanzado por el Gobierno para el desarrollo de la industria del gas natural en la zona sur del país? El esquema es confuso y hay mucho por explicar. Nos ha sorprendido que el Gobierno salga con esta alternativa cuando ya se tenía muy avanzado el proyecto Gasoducto Andino del Sur (GANSUR) que, entre otros, implicaba más de US$ 13,000 millones de inversiones entre todos sus componentes (incluida la petroquímica). El nuevo proyecto es aparentemente en paralelo y con dos tramos, uno de los cuales colisiona directamente con el primer tramo que establecía el GANSUR. Y el segundo tramo evidentemente refuerza el gasoducto ya existente (TGP).¿Y por qué no le convence el nuevo esquema? Porque con un proyecto como ese se tendría más disponibilidad de gas natural en una zona como Lima que ya lo tiene, cuando la visión como país indica que lo más lógico sería impulsar otro polo industrial en el sur del país, por los niveles de pobreza que tiene.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /