"AL 2020, PERÚ DEBERÁ DOBLAR SU POTENCIA INSTALADA EN ENERGÍA"
23 de agosto de 2012

Entrevista a Erlon Arfelli, director superintendente de Odebrecht Energía.¿Odebrecht está edificando la represa de Chaglla (Tingo María) sin afectar poblaciones ni medio ambiente. ¿Hay en el Perú condiciones para construir sin afectar significativamente la vida?Mire, se estima que en el Perú existe un potencial hidroeléctrico superior a los 60 mil megavatios. Para aprovecharlo se tendrían que planear muchos proyectos, pero algunos no serían viables por problemas ambientales, económicos o técnicos. Sin embargo, creemos que gran parte son viables, especialmente en la ceja de selva, donde hay menores posibilidades de afectar poblaciones, áreas históricas y el medio ambiente. ¿Cuál es el reto?Sus docenas de ríos hacen del Perú una fábrica de agua. Pero hay que poner en valor esa riqueza para cambiar la vida de las personas, generarles mejores condiciones de vida. Esta gran búsqueda nos lleva a buscar y ejecutar otros proyectos.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /