JUAN JIMÉNEZ TENDRÁ QUE GANAR SU CREDIBILIDAD
22 de agosto de 2012

LUCES Y SOMBRAS. El mensaje del primer ministro, Juan Jiménez, ante el Congreso recogió algunas de las demandas importantes de la población (seguridad ciudadana, por ejemplo), sin embargo adoleció de un hilo conductor lo cual revela la falta de una estrategia definida para lograr los objetivos propuestos. Se anunció una serie de reformas cuyos proyectos de ley se enviarán al Congreso. Esperamos que sea a la brevedad y no terminen siendo aprobados por delegación de facultades, como fue el caso de la reforma tributaria. Hubo temas ausentes como el impacto del repunte de los precios internacionales de los alimentos (inicialmente negado por el ministro de Agricultura, quien ahora anuncia una rebaja de aranceles para mitigar el alza), lo que indica cierta minimización del riesgo que implica el sombrío contexto económico internacional.Se anunció la creación de una entidad que certificará los estudios de impacto ambiental (EIA) de los proyectos de inversión extractivos, sin explicar cuál será el rol de los ministerios de Energía y Minas y de la Producción, ni quién será en definitiva el que dará luz verde a dichos proyectos. El riesgo es que se incrementen los trámites burocráticos y la discrecionalidad política en dicha aprobación. En cuanto a la reforma magisterial el ministro afirmó que es la más importante del Estado, sin embargo se discute principalmente el tema salarial y no se toca el tema de fondo: la mala calidad de la enseñanza y aprendizaje, cuya solución debería priorizarse para asegurar el aumento de la productividad, el crecimiento económico sostenido y una verdadera inclusión social.La invocación a las empresas proveedoras del Estado a suscribir un pacto antisoborno y el anuncio de inhabilitación permanente de estas si incumplen es una buena señal, pero la denuncia por presunta corrupción en el caso de los contratos suscritos para proveer al Estado por parte de una empresa de la cual es socio el hermano del presidente no abona en favor de ese discurso. Le damos nuestro voto de confianza al nuevo primer ministro, pero la credibilidad de la ciudadanía solo se la ganará cumpliendo las promesas que anunció ante el Congreso.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /