GOBIERNO TIENE UN ENFOQUE ESTATISTA
20 de agosto de 2012

Vista la exposición normativa del proyecto de ley que promueve la edificación del etanoducto y el desarrollo del Polo Petroquímico en el sur del país, diversos expertos en temas energéticos consideraron que las obras que planea ejecutar el Gobierno representan un exceso sin beneficio y evidencian el enfoque estatista de la gestión que lidera Ollanta Humala.Para la ex jefa del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros, Cecilia Blume, queda claro que el gobierno central cierra los ojos ante la inviabilidad de un proyecto que no es más que una oferta electoral que le generará una gran deuda a los peruanos, por lo que dice esperar que el Congreso declare la inviabilidad de la petroquímica.Blume Cillóniz advirtió que la emisión de bonos soberanos por US$ 400 millones para capitalizar a Petroperú, buscando que intervenga en la construcción del ducto de etano de Pisco a Ilo, es el primer paso en el fortalecimiento de la estatal para que pueda acceder a nuevos préstamos millonarios.