El viceministro de Energía, Luis Ortigas, afirmó que el contenido de etano presente en el gas de Camisea es de casi diez por ciento, lo que hace viable la implementación de un proyecto petroquímico en el sur peruano. Afirmó que este nivel de etano se puede comprobar con los documentos que a diario son visados entre Perupetro y Pluspetrol, la concesionaria de las operaciones extractivas de ese hidrocarburo.En tal sentido, precisó que no es cierto que el gas natural extraído en los yacimientos de Camisea presente un pequeño porcentaje de etano en su composición, argumento en el que se sustenta la tesis de que sería inviable implementar un proyecto petroquímico en el sur peruano."Nos ha tocado tener un gas con 9.9 por ciento de etano, y eso se puede comprobar con los exámenes químicos que se realizan a diario en el punto de fiscalización en Camisea. Es un documento que lo firma Perupetro y el productor (Pluspetrol, supervisor de mediciones). Eso se hace todos los días", subrayó.