Los cuestionamientos al proyecto de Ley Nº 1396 (Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico del sur) presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República siguen creciendo; ahora en opinión de especialistas la iniciativa legal carece de un sustento y justificación técnica, económica y financiera. "Se nos presenta (ante el Congreso) un proyecto no complementario al Gasoducto andino, por el contrario es alternativo, así se contradice lo dicho por el propio presidente Ollanta Humala (en su discurso del 29 marzo) en Cusco en el lanzamiento de la construcción Gasoducto", opinó el parlamentario Vicente Zeballos.