APROVECHEMOS LA MEJORA EN LA CALIFICACIÓN
17 de agosto de 2012

ELEVACIÓN. El país ha cerrado la primera quincena del mes con una muy buena noticia: la agencia calificadora de riesgos Moody’s subió la calificación del Perú y anunció que mantiene positiva la perspectiva de la economía nacional, en un nuevo rumbo respecto a la advertencia que hizo a raíz del tercer cambio de Gabinete Ministerial en solo un año de permanecer en el poder Ollanta Humala. Si bien la determinación generará efectos inmediatos, como el impacto sobre el mercado cambiario y el favorable entorno que se creará en el mercado bursátil, poco ayudará si el Gobierno no aprovecha el momento. Tengamos en cuenta que Moody’s ha ratificado que el Perú continúa afrontando ciertos desafíos importantes, vinculados con la fortaleza de sus instituciones y la necesidad de desarrollar un menor manejo de los conflictos sociales.En ese camino, es importante que el Gobierno haya accedido a participar en la reunión convocada por los facilitadores del diálogo en Cajamarca, porque de esa manera fortalece su posición ante la opinión pública nacional e internacional, y logra darle mayor institucionalidad al país. No obstante, si quiere seguir subiendo más escalones, tiene que dar otros pasos, teniéndose en cuenta que la nueva calificación abre la oportunidad para acelerar el crecimiento, pues se podrán atraer más inversiones, se reducirá el costo del crédito para el Gobierno y para las empresas, y se reducirá el costo de la línea de financiamiento de los bancos. Además, será clave que maneje con mayor propiedad los conflictos sociales, dé mayor institucionalidad al país y reduzca significativamente los trámites y procedimientos para hacer negocios en el Perú.Lo contrario impedirá que el Gobierno aproveche al máximo esta nueva calificación de Moody’s, tal como está sucediendo con los tratados de libre comercio. En consecuencia, la nueva nota podría correr el riesgo de quedar colgada en una pared del enorme edificio del Estado, tal como si fuera el diploma de un profesional que nunca pudo ejercer por falta de preparación.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /