NUEVO DUCTO PONDRÍA EN RIESGO DINERO DEL ESTADO
16 de agosto de 2012

Cada vez son mayores los cuestionamientos al proyecto del ducto de etano que uniría Pisco e Ilo -anunciado en el discurso presidencial por Fiestas Patrias- pues este resultaría económicamente inviable.Según refiere el propio proyecto de ley 1396, enviado por el Ejecutivo al Congreso la semana pasada, "el Gasoducto Andino del Sur (GAS) no puede ser materializado debido a que no existen las reservas probadas de gas suficientes y no se conocen los clientes que darán estabilidad económica al proyecto", revela el documento.Para el exministro de Energía y Minas Carlos Herrera ello demostraría la improvisación de la nueva iniciativa."Si no hay gas para el gasoducto andino, tampoco habrá para el ducto de etano. Hasta poco antes del 28 de julio no se sabía nada de este proyecto", criticó.La propuesta de ley solicita la emisión de bonos por US$400 millones para financiar la participación de Petroperú en el ducto de etano. Para sustentar ello, se subraya en el texto que "la inversión privada no participará de este negocio si no cuenta con un socio estratégico por parte del Estado que haga viable el proyecto".Para el exviceministro de Energía Pedro Gamio aquí se estaría forzando la participación de la compañía estatal, arriesgando el dinero de todos los peruanos, cuando Petroperú además debe asumir una millonaria inversión para modernizar su refinería.