PERÚ REDUCE SU ATRACTIVO EN INVERSIÓN DE HIDROCARBUROS
15 de agosto de 2012

La encuesta mundial del Instituto Fraser de Canadá reveló que nuestro país cayó 18 posiciones como mejor destino para la inversión en el sector hidrocarburo en el ranking mundial 2012. El último reporte muestra al Perú en el puesto 94 de un total de 147 países analizados. En el ámbito sudamericano, Perú está por debajo de Guyana (48°), Colombia (65°), Brasil (74°), Chile (76°) y Uruguay (81°) y sólo por encima de Argentina (111°), Ecuador (142°), Venezuela (146°) y Bolivia (147°). La posición alcanzada por el Perú significa un deterioro del puesto 76° alcanzado el año 2011 y un cambio en la tendencia positiva que se venía observando en los tres años anteriores.Los ejecutivos encuestados perciben que en la actualidad existen amplias barreras a la inversión en el segmento upstream (exploración y explotación) de las actividades de hidrocarburos en el Perú. Se mencionó como trabas el litigio sobre la tierra, (puesto 143°) de 147 países analizados entrevistándose en esta ocasión a 623 funcionarios de alto rango de más de 529 compañías de este sector.Del mismo modo, otra barrera para la inversiones es la incertidumbre respecto a las áreas protegidas (137°), la seguridad (114°), la calidad de la infraestructura (113°), las regulaciones ambientales (113°), los acuerdos socioeconómicos (106°), el costo de cumplimiento de la normativa (106°), entre otros. Dado que en estos factores las respuestas negativas son mayoritarias, la posición del país en el ranking se encuentra rezagada. Radio Nacional, Radioprogramas, WillaxTV, Semana Económica,Mining Press,Gestión Pág. Web