El proyecto de ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo de un polo petroquímico en el sur del país garantiza el abastecimiento de energía eléctrica, tanto en el norte como en el sur del Perú, afirmó el director de la empresa consultora Elemix, Rafael Laca.Según el ejecutivo, el Estado mediante esta norma busca crear una especie de subsidio cruzado, esquema que se viene aplicando para lograr que proyectos que aparentemente no son rentables, capten el interés de los inversionistas. "Es decir, habrá un ligero incremento de la tarifa eléctrica para poder subsidiar este tipo de proyectos.""En realidad, serán los propios usuarios quienes subsidien estas iniciativas, pero lo importantes es que tendrán mayor seguridad energética por muchos años, es decir, no sufrirán cortes ni restricciones, a diferencia de años anteriores en donde la falta de electricidad se solucionaba con energía térmica, elevando los costos", comentó Laca al Diario Oficial El Peruano.Dijo que en el Perú la energía eléctrica y la generada por el gas natural tiene las tarifas más bajas de América Latina.