"PROYECTOS ENERGÉTICOS AÚN NO TRAEN BENEFICIOS"
12 de agosto de 2012

Aunque el gasoducto y el polo petroquímico en el sur son la alternativa preferible al "asalto" que se pretendía perpetrar a la caja fiscal para financiar el Gasoducto Andino del Sur, en manos de la brasileña Odebrecht, diversos analistas energéticos consideraron que estos dos proyectos siguen representando un exceso sin beneficio para nadie, que se le cargará a los hombros de cada uno de los ciudadanos.Para el ex presidente de Petroperú César Gutiérrez Peña, una cosa es desarrollar programas asistenciales o diseñar subsidios cruzados de utilidad innegable, y otra es hacer construcciones que no se van a utilizar.Apuntó que tanto la masificación del gas como la petroquímica -tal como lo plantea el Gobierno actualmente- es forzado y oneroso para el Estado, ya que no existe beneficio económico en la construcción del ducto de etano de Pisco a Ilo, en el que la empresa estatal sea concesionaria de los ductos y en que el etanoducto sea parte del mismo proceso de concesión que los ductos desde Malvinas hasta Chiquintira, en la región Ayacucho, además del ramal en Quillabamba.(Edición sábado).