DESCARTADA PRETENSIÓN DE BRASILEÑA ODEBRECHT
13 de agosto de 2012

Avanza positivamente el llamado a la conciencia nacional que emprendimos en solitario desde este diario, para evitar el gasto oneroso de los recursos fiscales a favor del concesionario de ductos Kuntur, de propiedad al 100% de la constructora brasileña Odebrecht. Ésta pretendía que se le habilitaran fondos por 1,400 millones de dólares para construir un gasoducto entre Malvinas (Camisea) y Quillabamba, en la región Cusco. El día viernes pasado al mediodía ingresó al Congreso desde el despacho de la presidencia de la República, el proyecto denominado "Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país", que ha sido identificado en el Legislativo, con la numeración PL-1396/2012.Según esta iniciativa del Ejecutivo, se promueve la construcción de un gasoducto y un ducto de líquidos desde Malvinas hasta el punto denominado "Campamento Gallo" en el Km 82 (progresiva 82). Adicionalmente se prevé hacer un sistema similar entre Kepashiato (progresiva 127) hasta Chiquintirca (progresiva 207). Complementando, se ha planificado que desde esta zona mencionada, se haga una derivación de gasoducto para arribar a Quillabamba, Cusco y Puno.