CRITICAN A MERINO POR RETRASO DE GASODUCTO
9 de agosto de 2012

Luego de escuchar junto a otros parlamentarios la explicación del ministro de energía y Minas, Jorge Merino, quien garantizará la ejecución del Gasoducto Andino del Sur, la congresista cusqueña Verónika Mendoza afirmó que la explicación del titular del sector no pasa de buenas intenciones y lo concreto es que la construcción del proyecto gasífero quedó postergada."No queda todo claro. Más allá de las buenas intenciones en la explicación que diera el ministro Merino, es importante que éste fundamente técnica y económicamente la decisión del gobierno de no financiar la construcción del gasoducto andino, así como la licitación del primer tramo del gasoducto de Malvinas a Quillabamba y lo relacionado a la petroquímica. Lo concreto y real es que se posterga la construcción del gasoducto", opinó la lesgisladora.El último martes, el ministro de energía y Minas Jorge Merino se reunió con los congresistas cusqueños Rubén Coa, Julia Teves, Agustín Molina y Verónika Mendoza. Y según la nota de prensa difundida por este ministerio, "los representantes de la región Cusco se mostraron conformes y optimistas por el futuro de los proyectos con Gas Natural", además porque Merino Tafur les garantizó las reservas de Gas Natural para la realización de la construcción del Gasoducto Andino del Sur y de la industria petroquímica.